Publicaciones Similares
IA en 2029: Cuando ya no hablemos de IA, pero todo estará impulsado por ella
En el horizonte del 2029, la inteligencia artificial (IA) podría dejar de ser un término recurrente en nuestras conversaciones, no porque desaparezca, sino porque se convierta en una parte tan integrada de la vida cotidiana que ya no sintamos la necesidad de nombrarla.
La IA quema una etapa: O3, Claude y Copilot cambian las reglas
Los nuevos modelos de OpenAI, Anthropic y Microsoft anuncian una nueva era: la IA ya no conversa, actúa. ¿Estamos preparados?
La IA en titulares
De lunes a viernes te traemos a primera hora de la mañana las últimas noticias en Inteligencia Artificial y te adelantamos los dos artículos del día que publicamos en nuestra web www.conexionpublica.es Publicaciones relacionadas: La IA en titulares La IA en titulares Episodio Nueve De preguntas vagas a respuestas precisas: Guía práctica de prompts para…
El alto coste energético de la inteligencia artificial
La IA promete eficiencia, pero consume más energía que muchos países. ¿Quién paga esa factura? Y lo más importante: ¿hay alternativa sostenible?
La IA en Titulares
De lunes a viernes te traemos a primera hora de la mañana las últimas noticias en Inteligencia Artificial y te adelantamos los dos artículos del día que publicamos en nuestra web www.conexionpublica.es Publicaciones relacionadas: La IA en titulares La IA en Titulares La IA en Titulares La IA en Titulares
Amazon Vulcan: la IA que también sabe tocar
El robot Vulcan de Amazon incorpora tacto artificial y opera en centros reales. ¿Es este el inicio de una IA sensorial?