Publicaciones Similares

Transparencia y Futuro en la Generación de Video por IA
En lugar de centrarse en la calidad visual o en la velocidad de generación de video, como hacen Sora y Veo, VideoUFO busca mejorar la alineación entre lo que el usuario realmente quiere y lo que la IA es capaz de generar. Además, lo hace con una transparencia que hasta ahora ha estado ausente en los modelos comerciales.

Gobernanza Responsable de la Inteligencia Artificial: Análisis del Estudio de Papagiannidis, Mikalef y Conboy
Este artículo se erige como una guía esencial para comprender cómo implementar la IA de manera ética, responsable y confiable.

Batalla por la IA: el nuevo orden tecnológico global
La inteligencia artificial ya no es solo una carrera tecnológica, sino la disputa más trascendental por la hegemonía económica y política del siglo XXI. En cuestión de días, el tablero global ha cambiado de manera radical. Elon Musk ha lanzado una oferta de compra sobre OpenAI, Sam Altman ha consolidado su relación con la administración…

Cómo pueden las empresas europeas implementar políticas de IA responsables y competitivas
La inteligencia artificial generativa (IA) está transformando rápidamente la forma en que las empresas operan y generan valor. Según el informe de Deloitte «El estado de la IA Generativa en la Empresa«, de principios de este año, organizaciones de todo el mundo están empezando a cosechar beneficios reales, especialmente en términos de productividad y eficiencia….

La IA en Titulares
De lunes a viernes te traemos a primera hora de la mañana las últimas noticias en Inteligencia Artificial y te adelantamos los dos artículos del día que publicamos en nuestra web www.conexionpublica.es Publicaciones relacionadas: La IA en titulares La IA en Titulares La IA en Titulares La IA en Titulares

¿Cuánto consume la IA y cómo podemos equilibrarlo? 🌍⚡
A medida que los modelos de IA crecen en tamaño y complejidad, el consumo de electricidad se dispara, planteando un reto para la sostenibilidad global.