Conexión Pública #36

PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA ESUCHAR EL EPISODIO
Mapas, motores y metáforas
Vivimos en una época donde pensar bien se ha vuelto casi contracultural. Nos empujan a producir, decidir, compartir… pero rara vez a comprender. Este episodio nace justo ahí, en ese intersticio: entre la velocidad del ahora y la necesidad de una pausa lúcida.
Esta semana, en Conexión Pública, proponemos una brújula para navegar el presente sin naufragar en el ruido. Desde un prompt que convierte divagaciones en claridad conceptual, hasta una herramienta que transforma reuniones en decisiones accionables. Pasando por historias que demuestran, en tiempo real, cómo la IA ya no es promesa, sino presencia.

🔹 Prompt de la semana: Cómo pedirle a la IA que no solo te escuche, sino que te entienda. Una fórmula para transformar pensamiento hablado en arquitectura mental. Ideal para quienes escriben, enseñan o simplemente quieren pensar mejor.
🔹 Herramienta destacada: Circleback, el asistente invisible que convierte cualquier reunión en un plan concreto. Tareas claras, decisiones registradas, memoria compartida. La IA como catalizador de orden en medio del caos colaborativo.

🔹 IA en acción:
- Un anuncio hecho con IA que debutó en las finales de la NBA (sí, en 48 horas).
- Farmacéuticos en el Amazonas que evitan errores críticos con ayuda de modelos inteligentes.
- Periodismo político en Colombia que convierte reportajes en hilos, sin perder rigor.

🔹 Lecturas clave
Te adelantamos 3 de los 7 artículos que comentamos en el podcast y que puedes leer al completo en nuestra web.



El episodio de esta semana no es solo una lista de casos o herramientas. Es una invitación a pensar con criterio. Porque usar IA sin entenderla es como navegar con un mapa ajeno: puedes avanzar, pero no sabes hacia dónde.
Nos escuchamos la próxima semana. Hasta entonces: pensad, cread, conectad… y sobre todo, sed felices.
Oscar.