Publicaciones Similares

No se trata de AGI, se trata de accesibilidad.
La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con la tecnología.

AbdomenAtlas: La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Radiología Médica
Un conjunto de datos desarrollado por Johns Hopkins promete revolucionar la manera en que la IA aprende a identificar estructuras anatómicas y detectar patologías como el cáncer.

Inteligencia Artificial y el desafío energético: ¿es la energía nuclear la respuesta?
Recientemente, TerraPower, la startup de energía nuclear respaldada por Bill Gates, firmó un acuerdo estratégico con Sabey Data Centers (SDC) para integrar sus reactores Natrium en operaciones actuales y futuras.

Persuasión algorítmica: los nuevos patrones oscuros en la IA conversacional
La IA ya no solo responde: también persuade. Analizamos cómo los LLMs introducen nuevos patrones oscuros en forma de lenguaje seductor y validación emocional.

El juicio que podría reescribir las reglas del entrenamiento de modelos fundacionales
En la era de los modelos fundacionales —capaces de generar texto, imágenes o código—, el principio del “uso justo” enfrenta su mayor prueba. La demanda de The New York Times contra OpenAI no solo desafía las prácticas actuales de entrenamiento algorítmico, sino que también plantea interrogantes críticos sobre ética, transparencia y sostenibilidad legal.

Microsoft y su propio modelo de IA: ¿Otro terremoto en la industria?
La compañía está desarrollando MAI, su propia familia de modelos de IA, en lo que parece ser un intento de reducir su dependencia de OpenAI. Pero, ¿es esto solo una estrategia comercial o estamos ante un nuevo terremoto en el ecosistema de la IA?