Podcast: Episodio Tres

Pincha en la imagen para escuchar

Bienvenidos a un nuevo episodio de Conexión Pública, el podcast donde os hacemos un resumen de lo que ha sido la semana en nuestra web: www.conexionpublica.es

Hoy exploraremos cómo la inteligencia artificial, la comunicación y el marketing están evolucionando para redefinir nuestra forma de interactuar con el mundo. 

Si te apasiona la innovación, este episodio está lleno de ideas fascinantes que no querrás perderte. ¡Empezamos!

Novedades en inteligencia artificial: Tamaño, eficiencia y personalización

Comenzamos con los últimos desarrollos en modelos de IA, donde destacan Pixtral Large, Qwen 2.5 Turbo y SmolM2. Pixtral Large, con sus 124 mil millones de parámetros, lleva la generación visual y el análisis de datos a otro nivel, ofreciendo herramientas como FLUX1.1 para crear contenido visual impactante. 

Pero no todo es tamaño: modelos más pequeños como SmolM2 de Hugging Face están demostrando que la eficiencia y la accesibilidad pueden ser el futuro de la IA, haciendo que las pequeñas empresas también puedan beneficiarse de estas tecnologías. 

Estos modelos no solo optimizan estrategias digitales, sino que también personalizan mensajes y generan contenido visual en tiempo real.

Funcionalidades que transforman la comunicación: Gemini y Microsoft 365 Copilot

Gemini y Microsoft están marcando nuevas fronteras en productividad y personalización. 

Gemini, con su innovadora función «Saved Info», permite guardar datos clave para optimizar mensajes y mantener coherencia narrativa en campañas. 

Mientras tanto, Microsoft 365 Copilot está automatizando tareas rutinarias como resúmenes y traducciones, liberando tiempo para la creatividad. 

Su nueva herramienta, Copilot Pages, lleva la colaboración interactiva a un nivel superior, ideal para equipos que buscan maximizar su impacto.

Comunicación más humana: Escritura en espejo y coaching con avatares

Hablando de personalización, ¿sabías que puedes entrenar a una IA para escribir como tú? Una técnica llamada «escritura en espejo» permite adaptar el estilo de ChatGPT a tu tono personal o al de tu marca, mejorando la conexión con tu audiencia. 

Además, herramientas como HeyGen, con avatares interactivos, están ayudando a portavoces a perfeccionar su oratoria con retroalimentación en tiempo real. Todo esto subraya la creciente importancia de mantener un toque humano en la era digital.

Innovación regulada: El caso de Google y alternativas emergentes

También hemos tratado esta semana en nuestra web sobre el impacto regulatorio que pretender generar el Departamento de Justicia de EE. UU. que ha propuesto la venta de Google Chrome para limitar su monopolio, abriendo la puerta a nuevos actores como DuckDuckGo y Brave Search. 

Esto no solo promueve un ecosistema más diverso, sino que también podría revolucionar el marketing digital, incentivando estrategias SEO adaptadas a plataformas emergentes.

Y vamos a terminar hablando de simulaciones humanas y un futuro más ético

Las simulaciones de personalidades reales están revolucionando cómo entendemos a las audiencias. 

Con modelos capaces de replicar comportamientos humanos, es posible prever reacciones antes de lanzar una campaña. Aunque esta tecnología plantea dilemas éticos, su potencial para personalizar estrategias es innegable. 

El reto será gestionar la privacidad de los datos y mantener la confianza del consumidor.

CERRAMOS…

La inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino una aliada para potenciar nuestra creatividad, eficiencia y conexión con el público. Aunque surgen retos éticos y regulatorios, la oportunidad de crear un mundo más personalizado y equitativo está al alcance de nuestra mano.

Gracias por acompañarnos en este episodio. 

Recuerda que en www.conexionpublica.es puedes leer en profundidad sobre todos estos temas. 

¡Nos escuchamos en el próximo capítulo, donde seguiremos explorando cómo la tecnología transforma nuestras vidas!

Que paséis buena semana

Publicaciones Similares