Publicaciones Similares

¿Estamos llegando al ‘Peak Data’? Reflexiones sobre el futuro de la IA según Ilya Sutskever
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, pero con este progreso surgen preguntas fundamentales sobre sus límites y su porvenir.

El juicio que podría reescribir las reglas del entrenamiento de modelos fundacionales
En la era de los modelos fundacionales —capaces de generar texto, imágenes o código—, el principio del “uso justo” enfrenta su mayor prueba. La demanda de The New York Times contra OpenAI no solo desafía las prácticas actuales de entrenamiento algorítmico, sino que también plantea interrogantes críticos sobre ética, transparencia y sostenibilidad legal.

El desafío de la adopción de IA: más allá de la tecnología, una cuestión de confianza y habilidades
La inteligencia artificial promete transformar nuestra manera de trabajar, pero ¿están las empresas realmente preparadas? Vamos con algunas conclusiones de un estudio que analiza este fenómeno. Mientras los líderes apuestan por ella, los trabajadores enfrentan retos que frenan su adopción. ¿Cómo superar estas barreras y aprovechar al máximo su potencial? Los bloqueos que frenan el…

Zoom 2.0 y el salto hacia la inteligencia artificial: ¿qué significa para las marcas y empresas?
El cambio de nombre de Zoom no es solo estético. Es el reflejo de una transformación profunda hacia un enfoque «AI-first». La incorporación del IA Companion, el núcleo de su nueva estrategia, permite realizar tareas autónomas, optimizar procesos y personalizar la experiencia del usuario. Esta evolución incluye: Zoom Docs: Documentos colaborativos potenciados con inteligencia artificial….

El mapa del futuro laboral: ¿Qué empleos están en riesgo con la IA?
Las tareas repetitivas y predecibles que solían definir muchos roles de nivel inicial están siendo automatizadas, transformando profundamente las dinámicas del empleo en sectores clave.

¿Quo Vadis, Apple? ¿Por qué la empresa más innovadora parece ausente en la revolución de la IA?
Apple siempre ha jugado con sus propias reglas. No fue la primera en hacer un smartphone, pero redefinió el concepto con el iPhone. Tampoco inventó los procesadores ARM, pero revolucionó la industria con Apple Silicon. Su éxito no ha dependido de adelantarse a la competencia, sino de transformar por completo los productos cuando finalmente entra…