Episodio Treinta y Cuatro

PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA ESCUCHAR EL EPISODIO
¡Hola, comunidad de Conexión Pública!
Esta semana en nuestro podcast nos calzamos las botas de exploradores para visitar tres áreas donde la inteligencia artificial ya deja huella visible: la estrategia corporativa, el flujo (a veces caótico) de datos y la conservación de nuestro patrimonio cultural.
En cinco minutos sabrás qué prompt puede guiar tu hoja de ruta, qué herramienta elimina el tedio documental y qué proyectos demuestran que la IA puede salvar vidas… y pergaminos milenarios.
Prompt de la Semana
“Diseña una estrategia integral de implantación de IA para [tipo de organización]…”
— Fragmento del Prompt #34
Una brújula en vez de una varita mágica. Este prompt—estrella del episodio 34—propone:
- Diagnóstico honesto de AI‑readiness: cultura de datos, tecnología heredada y madurez analítica.
- Áreas de mayor impacto con métricas claras (tiempo de respuesta, eficiencia, reducción de errores…).
- Integración sin drama con lo que ya existe: capas modulares y APIs bien documentadas.
- Gestión del cambio que mire a las personas—formación, confianza y sentido.
🧪 Mini‑reto: copia el prompt, cámbiale “empresa pública de transporte” por tu contexto y ponlo a prueba en la próxima reunión. Cuéntanos qué tal.

Artículos que nos conectan
Te acercamos 3 de los 7 artículos que hemos publicado esta semana. Podrás escuchar los 7 en nuestro podcast o leerlos conexionpublica.es
- Una IA que se entrena sola – El MIT presenta SEAL: modelos que generan y corrigen sus propios datos.
- Barbie GPT – Mattel + OpenAI: juguetes conversacionales, imaginación aumentada y nuevas preguntas sobre privacidad infantil.
- Brecha educativa – En Reino Unido el 52 % del alumnado privado usa IA frente a solo el 18 % en la pública; la desigualdad ya es algorítmica.

Herramienta IA: Reducto
“Built to read the way humans do.”
Reducto convierte PDFs rebeldes en datos estructurados listos para dashboards o modelos de lenguaje. Combina OCR, visión‑lenguaje y una revisión “editorial” automática que corrige tablas desencajadas y notas al pie extraviadas.
Cuándo brilla:
- Consultoras con planos y certificaciones escaneadas.
- Redacciones que investigan miles de facturas públicas.
- Despachos legales que revisan contratos a velocidad warp.
Pro‑tip: su SDK se integra con bases vectoriales para flujos RAG; Elastic ya publicó receta. Empieza con un piloto de 20 documentos y mide precisión vs. tiempo ahorrado.

IA en Acción
1. Escáner de tobillos que salva corazones
Heartfelt Technologies detecta retención de líquidos días antes de un fallo cardíaco: prevención invisible que reduce ingresos y mantiene calidad de vida.
2. Ember en el Washington Post
Un asistente editorial algorítmico pule borradores ciudadanos y amplía la pluralidad sin bajar el listón de rigor. Transparencia + diversidad = win‑win.
3. Enoch y los Rollos del Mar Muerto
Algoritmo que data manuscritos sin tocarlos: preserva pergaminos de 2.300 años y abre la puerta a aplicar la misma técnica a códices mayas o archivos municipales.
Patrón común: anticipación, democratización y confianza; la IA funciona cuando es casi invisible y potencia (no sustituye) al humano.

Si alguna línea te ha hecho clic, comparte esta newsletter con quien aún imprime los correos “por si acaso”.
Suscríbete para recibir cada semana tu dosis de IA, criterio y café.
Hasta la semana que viene: mantén la mente abierta, la ética afilada y las ganas de aprender intactas. 🤖💡