La UE invierte 1.300 millones de euros en IA: Claves para tu futuro profesional
Este plan no es exclusivo del sector tecnológico: su alcance afecta a todos los profesionales que quieran seguir siendo relevantes en la economía del conocimiento.
Este plan no es exclusivo del sector tecnológico: su alcance afecta a todos los profesionales que quieran seguir siendo relevantes en la economía del conocimiento.
La propuesta suena futurista, pero también plantea una pregunta esencial: ¿estamos preparados para confiar lo más importante —nuestra salud— a una gran tecnológica?
En 2025, la industria parece haberse puesto de acuerdo en una idea: el futuro de la productividad y de la interacción digital pasa por sistemas capaces de actuar “solos”.
La IA no está configurando un nuevo mundo, está reflejando el que ya tenemos. Lo que se proyecta hacia el futuro no es tanto una amenaza externa como una amplificación brutal de nuestras contradicciones actuales.
Las nuevas herramientas con inteligencia artificial están revolucionando la manera en que buscamos, reservamos y vivimos nuestras vacaciones. Y lo mejor: no necesitas ser experto en tecnología para aprovecharlas.