El alto coste energético de la inteligencia artificial
La IA promete eficiencia, pero consume más energía que muchos países. ¿Quién paga esa factura? Y lo más importante: ¿hay alternativa sostenible?
La IA promete eficiencia, pero consume más energía que muchos países. ¿Quién paga esa factura? Y lo más importante: ¿hay alternativa sostenible?
La IA transforma vídeos en artículos útiles. ¿Y si el valor real del contenido no está en su formato, sino en lo que permite generar?
La inteligencia artificial avanza hacia un nuevo estadio: ya no se limita a generar respuestas puntuales, sino que comienza a recordar, anticipar y moldear el contexto en el que interactúa.
Durante décadas, la interacción entre humanos y software ha dependido de interfaces estáticas: botones, menús, formularios o líneas de comando. Estas estructuras requerían que el usuario aprendiera el lenguaje del sistema para operar sobre él. Sin embargo, los agentes inteligentes introducen una transformación radical: ya no es el usuario quien debe adaptarse al software, sino…
Claude Max responde a una molestia cada vez más extendida entre los usuarios avanzados: las restricciones de uso en planes gratuitos o básicos.