NotebookLM lanza “Descubrir fuentes”: Un gran aliado del deep research

Google ha estrenado una nueva funcionalidad en NotebookLM que promete mejorar aún más la forma en que se recopila información en entornos de trabajo y comunicación estratégica. Se llama “Descubrir fuentes” y permite encontrar y añadir referencias web relevantes directamente a tus proyectos, con solo describir el tema que estás investigando.
Aunque aún está lejos de competir con herramientas de análisis profundo como ChatGPT o Perplexity, esta nueva función se perfila como un complemento poderoso para enriquecer cualquier proceso de investigación digital.
¿Qué es “Descubrir fuentes” y por qué marca un avance?
Desde el 2 de abril de 2025, los usuarios de NotebookLM han comenzado a recibir acceso progresivo a esta función. Su lógica es simple pero eficaz: escribes un tema de interés y la herramienta busca automáticamente hasta diez fuentes relevantes, presentadas con resúmenes explicativos que puedes revisar y añadir a tu cuaderno con un solo clic.
Esta integración directa transforma a NotebookLM en un entorno vivo de documentación, ideal para estructurar respuestas a preguntas frecuentes, informes o notas informativas a partir de materiales verificados.
Además, incorpora una función llamada “Tengo curiosidad”, diseñada para fomentar la exploración aleatoria de temas, algo especialmente útil en procesos creativos o de formación.
¿Cómo se compara con ChatGPT y Perplexity?
En el terreno del deep research, herramientas como ChatGPT (con navegación activada) o Perplexity.ai siguen marcando la pauta. Sus modelos permiten no solo acceder a información, sino interpretarla, cruzarla y construir análisis narrativos o estratégicos a partir de múltiples fuentes.
- Perplexity destaca por su enfoque académico y riguroso, ofreciendo respuestas bien referenciadas, ideales para investigaciones con alto estándar de precisión.
- ChatGPT, en su versión más avanzada, ofrece una experiencia conversacional que no solo responde, sino que estructura y conecta ideas, permitiendo incluso redactar textos completos con base en múltiples perspectivas.
En comparación, NotebookLM no busca competir en profundidad, sino en estructura. Su valor está en ordenar la información, facilitar el acceso y centralizar la documentación, lo cual puede acelerar significativamente la fase inicial de cualquier investigación.
El nuevo rol de NotebookLM: no rival, sino aliado
Más que plantearse como un contendiente directo de los grandes modelos de lenguaje, la función “Descubrir fuentes” posiciona a NotebookLM como un nuevo eslabón en la cadena de investigación digital.
Imagina este flujo:
- NotebookLM recopila y organiza fuentes rápidamente.
- Tú (o una IA que ejecute deep research) profundizas, comparas y analizas ese material.
- El resultado es un contenido más rico, más rápido y con mayor control.
Es decir, Google no viene a reemplazar el razonamiento complejo, sino a optimizar los procesos previos, liberando tiempo y foco para el análisis estratégico y la toma de decisiones.
Conclusión: una nueva herramienta para enriquecer tu trabajo
La irrupción de “Descubrir fuentes” en NotebookLM no es (todavía) una revolución en el terreno de la inteligencia artificial aplicada al análisis. Pero sí es una mejora tangible en la forma en que estructuramos nuestro trabajo digital.
Para periodistas, estrategas, comunicadores y equipos de investigación, se abre una oportunidad clara: combinar esta nueva funcionalidad con modelos como ChatGPT o Perplexity para lograr investigaciones más completas, organizadas y ágiles.
Y en un contexto donde la velocidad y la calidad de la información son ventajas competitivas, eso ya es mucho decir.