Publicaciones Similares
El negocio de Perplexity: saberlo todo de ti para vender mejor
Perplexity propone rastreo total para mejorar su IA. ¿Estamos ante un avance o un nuevo modelo de vigilancia digital? El debate está servido.
Kairos: La Revolución de la Lectura con IA
Esta innovadora herramienta permite a los usuarios hacer preguntas, recibir resúmenes y conectar ideas de manera más profunda, convirtiendo cada libro en una experiencia interactiva.
China se suma a la regulación de la IA: ¿transparencia, control o influencia global?
La medida, impulsada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC), establece que textos, imágenes, vídeos, audios e incluso escenas virtuales deberán llevar marcas visibles o audibles que permitan a cualquier usuario identificar su origen artificial.
Regulación de la IA: Entre la Flexibilidad del Reino Unido y la Mano Firme de la Unión Europea
Mientras la Unión Europea (UE) ha comenzado a aplicar restricciones estrictas bajo el Reglamento Europeo de IA (2024/1689), el Reino Unido ha optado por retrasar su legislación para alinearse con la administración Trump en Estados Unidos
¿Estamos diseñando agentes de IA para las personas… o para las empresas que los crean?
En 2025, la industria parece haberse puesto de acuerdo en una idea: el futuro de la productividad y de la interacción digital pasa por sistemas capaces de actuar “solos”.
¿El futuro de la productividad? OpenAI Operator y la automatización de tareas en tiempo real
Desde reservar restaurantes hasta gestionar pedidos de supermercado, esta tecnología promete revolucionar la productividad. Sin embargo, también plantea preguntas esenciales sobre seguridad y ética en un mundo cada vez más conectado.