Menos es más: pide lo que necesitas en lenguaje simple para potenciar la IA
La evolución de los modelos de IA está transformando cómo usamos el lenguaje en nuestras consultas, permitiendo que preguntas simples generen respuestas complejas y consistentes, especialmente en temas de conocimiento general.
Para los equipos de comunicación, atención al cliente y marketing, esto representa una oportunidad para simplificar procesos y optimizar recursos. ¿Quieres saber cómo esta tendencia puede beneficiar a tu estrategia de IA? Aquí te lo contamos.
La simplicidad en los prompts: menos esfuerzo, mejores resultados
Un reciente estudio ha demostrado que, en consultas de conocimiento general, los modelos de IA —especialmente los de mayor tamaño, con hasta 72 mil millones de parámetros— pueden ofrecer respuestas consistentes sin requerir prompts elaborados.
Esto se debe a la capacidad mejorada de estos modelos para interpretar instrucciones en lenguaje simple, lo que reduce la necesidad de reformulaciones complejas.
Hallazgos principales del estudio:
-
Consistencia en conocimiento general: Los modelos responden de forma más uniforme cuando el nivel de confianza en el tema es alto, independientemente de cómo esté formulada la pregunta.
-
Modelos de gran tamaño: Los modelos más avanzados interpretan mejor las instrucciones simples, permitiendo que los usuarios formulen preguntas de manera directa y obtengan resultados precisos.
-
Estrategias de prompting: Se recomienda usar ejemplos específicos en prompts cuando se abordan tareas complejas o técnicas, como programación o visualización de datos.
Aplicaciones clave en comunicación y marketing
La simplicidad en la formulación de preguntas permite a los equipos de comunicación y marketing agilizar procesos sin comprometer la calidad de las respuestas generadas por la IA. Algunos usos específicos incluyen:
-
Automatización en atención al cliente: Simplificar los prompts para preguntas comunes asegura respuestas consistentes y rápidas, reduciendo la necesidad de ingeniería avanzada en preguntas de conocimiento general.
-
Generación de contenido técnico y creativo: Para temas de programación o diseño, sigue siendo útil afinar los prompts. Esta precisión adicional ayuda a obtener resultados más detallados y específicos, mejorando la calidad del contenido.
-
Campañas personalizadas: Incluir ejemplos concretos en los prompts puede mejorar la consistencia en el tono y estilo, lo que resulta esencial en el cumplimiento de directrices de marca.
¿Cuándo afinar un prompt y cuándo simplificar?
-
Conocimiento general y soluciones empresariales: Utiliza prompts simples y directos; los modelos grandes responden bien sin necesidad de reformulaciones extensas.
-
Tareas técnicas o creativas: Afina los prompts con ejemplos específicos para obtener resultados más precisos en programación, diseño o creación de contenido personalizado.